Dani Bellas: “Sigo jugando con la misma ilusión que cuando era un niño”
Capitán del Cedeira S.D. y uno de los jugadores más valorados de la liga, Dani Bellas afronta una nueva temporada con la misma pasión de siempre. Hablamos con él sobre el gran inicio del equipo, los objetivos del curso y su vínculo inquebrantable con el club de su vida.
“El equipo va mejorando con el paso de las jornadas”
— Gran inicio de liga. ¿Cómo valoras el comienzo y qué sensaciones te está dejando el Cedeira?
— Empezamos muy bien, con tres victorias consecutivas. Después atravesamos un pequeño bache con solo un punto de doce, hasta que este último fin de semana volvimos a sumar de tres. Las sensaciones, a estas alturas, son positivas: el equipo va mejorando poco a poco con el paso de las jornadas, y en eso tenemos que seguir enfocándonos.
“Este año incorporamos jugadores que subieron el nivel de la plantilla”
— ¿Qué diferencias encuentras entre el equipo de la temporada pasada y el actual?
— Tanto el año pasado como este contamos con un gran grupo en el vestuario. La diferencia está en que este año fuimos capaces de incorporar a gente que ha subido el nivel de la plantilla.
“Queremos lograr la salvación cuanto antes y, si se puede, soñar con algo bonito”
— La pasada campaña se consiguió una permanencia muy sufrida y merecida. ¿Cuál es el objetivo para esta temporada?
— Así es, sufrimos pero gracias al esfuerzo y compromiso de todos logramos salvarnos en la última jornada. El objetivo ahora es sumar cuanto antes los puntos necesarios para la salvación, seguir creciendo como equipo y, si en los últimos meses tenemos la posibilidad de pelear por algo bonito, ir a por ello con trabajo y humildad.
“Somos un equipo joven, con ganas de mejorar y competir cada partido”
— ¿Qué tiene este grupo que lo hace especial?
— Somos un equipo muy joven, con ganas de trabajar, mejorar y competir cada fin de semana. Esa energía y compromiso nos define.
“Olimpico, Meicende y Mugardos son los que más fuerte veo para el ascenso”
— ¿Qué equipos ves como favoritos al ascenso?
— Olímpico, Meicende y Mugardos seguro, porque ya nos enfrentamos a ellos y son muy buenos equipos. También diría Carral y Cambre, que por los últimos años siempre están arriba.
“El Cedeira es el club de mi vida, donde crecí como persona y jugador”
— ¿Qué significa para ti el Cedeira S.D.?
— Para mí lo es todo. Es el club donde empecé y crecí como persona y jugador. Un orgullo pertenecer a esta familia. No hay nada como jugar para el equipo de tu pueblo.
“Hoy los jugadores están más preparados y eso se nota en la igualdad de la liga”
— ¿Cómo ha cambiado el fútbol desde que debutaste hasta hoy?
— Hoy la gente está mucho más preparada a todos los niveles. Hay más conocimientos, más medios para preparar las temporadas y eso se refleja en la igualdad que hay, por ejemplo, en Primera Autonómica.
“Somos un club humilde y trabajador, con ganas de crecer”
— ¿Cómo definirías al Cedeira actual, dentro y fuera del campo?
— Como un club humilde y trabajador, con ganas de hacer las cosas bien y de crecer poco a poco.
“Sigo jugando con la misma ilusión que aquel niño que empezó en benjamines”
— A tus 30 años, con una larga trayectoria, ¿qué te motiva a seguir compitiendo como lo haces?
— Llevo toda la vida jugando al fútbol y sigo haciéndolo con la misma ilusión que aquel niño que empezó en benjamines. Eso me motiva a seguir aprendiendo cada día, aunque ya toca ir viendo las cosas temporada a temporada.
“Mi mejor recuerdo, la Copa de Ferrol en 2017”
— ¿Cuál ha sido tu mejor recuerdo con el Cedeira?
— Sin duda, cuando ganamos la Copa de Ferrol en 2017.
“Mi padre, mi tío y mis entrenadores han marcado mi camino”
— Has pasado por clubes como As Pontes, Somozas, Galicia Caranza, O Val o Racing de Ferrol. ¿Hay personas o etapas que te hayan marcado especialmente?
— De cada club y cada entrenador siempre se aprende. Recuerdo con especial cariño a Kiko, que me entrenó en El Val en cadetes, y a Rafa Casanova, con quien coincidí en As Pontes. En Cedeira, sin duda, mi padre Rodri y mi tío Telis, que fueron mis primeros entrenadores, y mi actual míster David, con el que llevo muchos años, incluso en Somozas.
“A los jóvenes les diría que disfruten, entrenen con ilusión y escuchen a los veteranos”
— Con tu experiencia, ¿qué consejo darías a los jugadores más jóvenes?
— Que disfruten del fútbol, que entrenen con ilusión y escuchen siempre los consejos de los entrenadores y de los más veteranos. Todo lo que se les dice es por su bien.
“El deseo para esta temporada: estar en la parte alta de la tabla”
— Para terminar, un deseo para esta temporada.
— Estar de mitad de tabla para arriba. Ese sería un gran resultado para todos.
